Global City and Cultural Consumption in Buenos Aires at the End of the XXth Century: Continuities and Ruptures of Neoliberalism
Abstract
Keywords
Full Text:
PDF (Español (España))References
Aguilar, Gonzalo. “De América Latina a aldea global”. Revista Ñ, diario Clarín. 26 agos. 2006: 28-29.
Alemián, Ezequiel. “Generación estallido”. Suplemento Cultural, diario Perfil. 27 mayo 2012: 8-10.
Arteaga, Alicia de. “El mundo según Neto”. Suplemento ADN, diario La Nación. 30 sept. 2011: 24-25.
Augé, Marc. “El futuro de las ciudades”. Revista Ñ, diario Clarín. 28 nov. 2009: 6.
Ballester, Alejandra R. “La revuelta como nacimiento”. Revista Ñ, diario Clarín. 17 dic. 2011: 8-9.
Borthagaray, Juan Manuel “Puerto Madero evitó la destrucción de la city” (entrevista sin firma a Juan Manuel Borthagaray). Diario Clarín virtual. 29 nov. 2012. Consultado el 1 julio 2016.
Recuperado de: http://www.clarin.com/ciudades/Puerto-Madero-evito-destruccion-City_0_819518139.html.
Cavanes, Mariana. “La lucha por el territorio” (entrevista a Olivier Mongin). Revista Ñ, diario Clarín. 3 feb. 2007: 10-11.
Debord, Guy. La sociedad del espectáculo. Buenos Aires: La Marca, 2007.
Erlan, Diego. “Poso como un divo pero soy una antiestrella” (entrevista a Dani Umpi). Revista Ñ, diario Clarín. 20 ene. 2007: 2.
Featherstone, Mike. Cultura de consumo y posmodernismo. Buenos Aires: Amorrortu, 2000.
Fernández Díaz, Jorge. “Una ciudad dentro de otra”. Suplemento ADN, diario La Nación. 14 jun. 2008: 2.
García Canclini, Néstor. “El consumo cultural: una propuesta teórica”. En El consumo cultural en América Latina. Construcción teórica y líneas de investigación, Guillermo Sunkel (coord.). Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2006: 72-95.
Giunta, Andrea. “La era del gran escenario”. Revista Ñ, diario Clarín. 13 ene. 2007: 18-19.
______. “Un nuevo mapa museográfico”. Revista Ñ, diario Clarín. 28 sept. 2013: 14.
Gorelik, Adrián, y Silvestri, Graciela. “Paseo de compras: un recorrido por la decadencia urbana de Buenos Aires”. Revista Punto de Vista. Buenos Aires. Año XIII, nº 37 (1990): 23-28.
Gorelik, Adrián. “Buenos Aires, de la crisis al boom”. Revista Punto de Vista. Buenos Aires. Año XXIX, nº 84 (2006): 33-39.
______. “Miradas sobre Buenos Aires: itinerarios”. Revista Punto de Vista. Buenos Aires. Año XIV, nº 41 (1991): 21-28.
______. “Observaciones sobre la sociedad civil y el estado en Argentina”. Revista Punto de Vista. Buenos Aires. Año XX, nº 63 (1999): 9-16.
______. La grilla y el parque. Espacio público y cultura urbana en Buenos Aires, 1887-1936. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 1998.
Hax, Andrés. “Prestigioso y fashionable”. Revista Ñ, diario Clarín. 19 sept. 2006: 8.
Isola, Laura. “Un caleidoscopio de estilos”. Suplemento ADN, diario La Nación. 14 jun. 2008: 8-9.
Jameson, Frédric. Ensayos sobre el posmodernismo. Buenos Aires: Imago Mundi, 1991.
Kohan, Martín. “Pequeño infierno de la clase media”. Revista Ñ, diario Clarín. 17 dic. 2011: 9.
Kolesnicov, Patricia. “Mapa para una nueva bohemia”. Revista Ñ, diario Clarín. 11 oct. 2003: 18-19.
Lerer, Diego. “Películas en tiempo presente”. Revista Ñ, diario Clarín. 26 ago. 2006: 14-16.
Ludmer, Josefina [compiladora]. Las culturas de fin de siglo en América Latina. Rosario: Beatriz Viterbo, 1994.
______. Aquí América Latina. Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2010.
Lynch, Enrique. “La insoportable levedad de todo”. Revista Ñ, diario Clarín. 18 nov. 2006: 10-11.
Manso, Diego. “Masticando el cine pochoclo”. Revista Ñ, diario Clarín. 26 ago. 2006: 22-23.
Meneses, Juan Pablo. “Palermo, gran manzana cultural”. Suplemento ADN, diario La Nación. 14 jun 2008: 4-7.
Páez, Natalia. “Los que miran, actúan”. Revista Ñ, diario Clarín. 18 sept. 2006: 6.
Pavón, Héctor. “La cultura en la ruta del turismo”. Revista Ñ, diario Clarín. 30 sept. 2006: 18.
Pérez Bergliaffa, Mercedes. “La potencia del arte como juego”. Revista Ñ, diario Clarín. 1 oct. 2011: 50-51.
Picabea, María Luján. “El diseño crea cultura”. Revista Ñ, diario Clarín. 19 sept. 2006: 7.
Pogoriles, Eduardo. “Cómo cambió la venta de libros”. Revista Ñ, diario Clarín. 21 abril 2007: 20.
Quevedo, Luis Alberto. “El sentido de la vida se construye en el barrio”. Revista Ñ, diario Clarín. 11 oct. 2003: 19.
Rama, Angel. “La ciudad letrada”. En Morse, Richard y Jorge Enrique Hardoy (comp.) Cultura urbana latinoamericana. Buenos Aires: Clacso, 1985.
Rombouts, Javier. “Uno, dos, muchos centros”. Suplemento Metrópolis, diario Página/12. 31 julio 1992: 2-3.
Saimolovich, Daniel. “Retrato del cartonero”. Revista Ñ, diario Clarín. 17 dic 2011: 12-13.
Sánchez, Matilde. “El impero de las torres”. Revista Ñ, diario Clarín. 28 nov. 2009: 9.
Santoro, Daniel. “La otra mirada”. Suplemento ADN, diario La Nación. 5 ene 2008: 37.
Sarlo, Beatriz. “La estética de las buenas causas”. Revista Punto de Vista. Buenos Aires. Año XXIX, nº 85 (2006): 29-34.
Sassen, Saskia. “Spatialities and temporalities of the Global: Elements for a Theorization”. En Arjun Appadurai (ed.).
Globalization. Arjun Appadurai, editor. Londres: Duke University Press, 2001, 261-278.
Sassen, Saskia. Territorio, autoridad y derechos. De los ensamblajes medievales a los ensamblajes globales. Buenos Aires: Katz, 2010.
VVAA. “2001-2011. Cultura de la crisis”. Revista Ñ, diario Clarín. 17 dic. 2011: suplemento completo.
______. “Cultura fashion”. Revista Ñ, diario Clarín. 18 sept. 2006: 6-10.
______. “Palermo, la gran manzana cultural” (nota de tapa). Suplemento ADN, diario La Nación. 14 jun 2008: tapa.
DOI: https://doi.org/10.5195/ct/2016.170
Refbacks
- There are currently no refbacks.
Copyright (c) 2016 Margarita Ana Cristina Martínez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.