The Archive's Weight: Notables daños de no guardar a los indios sus fueros (1571) by Lawyer Polo de Ondegardo
Abstract
Keywords
Full Text:
PDF (Español (España))References
Ondegardo, Juan Polo de. Relación histórica acerca de los Incas y del Cuzco [1571]. Mss. 2821. Biblioteca Nacional de España. Texto digitalizado y disponible en http://www.bne.es/es/Catalogos/BibliotecaDigitalHispanica/Inicio/index.html
Ondegardo, Polo de. El mundo de los incas [1571]. Laura González y Alicia Alonso editoras. Madrid: Historia 16, 1990.
Ondegardo, Polo. Pensamiento colonial crítico. Textos y actos de Polo Ondegardo. Edición de Gonzalo Lamana Ferrario. Cusco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, IFEA, 2012
Bibliografía crítica
Bachelard, Gastón. La poética del espacio. México: Fondo de Cultura Económica, 1965.
Benites, María Jesús. Con la lanza y con la pluma. La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa. San Miguel de Tucumán: Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (IIELA). Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Tucumán, 2008
Benites, María Jesús. “A quien quisiere saber… La construcción del “curioso lector” en los relatos de viajes del siglo XVI”. Crítica Cl. XV (2012): 1-6.
Certeau, Michel de. La invención de lo cotidiano. 1. Artes de hacer. México: Universidad Iberoamericana. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 1997.
Chartier, Roger. El mundo como representación. Estudios sobre historia cultural. Barcelona: Gedisa, 2005.
Derrida, Jacques. Mal de archivo. Una impresión freudiana. Madrid: Trotta, 1997.
Diccionario de Autoridades (1726-1739). Edición on line. www.rae.es
Diccionario de la Real Academia Española (2014). Edición on line. www.rae.es
Farge, Arlette. La atracción del archivo. Valencia: Alfons El Magnánim - Institució Valenciana D'estudis i Investigació, 1991.
Fernández-Largo, Antonio Osuna. “Ética y política en las Leyes de Indias del siglo XVI”. Anuario de Filosofía del Derecho. VIII (1991): 77-102.
Fossa, Lydia. Narrativas problemáticas: los inkas bajo la pluma española. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto de Estudios Peruanos, 2006.
Garavaglia y Marchena. América Latina. De los orígenes a la independencia. Vol. 1. Barcelona: Crítica, 2005.
González Echevarría, Roberto. Mito y Archivo. Una teoría de la narrativa latinoamericana. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1998.
Inca Garcilaso de la Vega. Comentarios Reales de los Incas [1609]. Buenos Aires: Emecé, 1943
Lamana Ferrario, Gonzalo. “Pensamiento colonial crítico. Polo Ondegardo, los Andes y los estudios andinos”. Pensamiento colonial crítico. Textos y actos de Polo Ondegardo. Cusco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, IFEA, 2012.
Lienhard, Martin. La voz y su huella: Estructura y conflicto etnico-social en America Latina (1492-1988). La Habana: Casa de las Americas, 1990.
Pagden, Anthony. La caída del hombre natural: el indio americano y los orígenes de la etnología comparativa. Madrid: Alianza, 1988.
Porras Barrenechea, Raúl. Los cronistas del Perú (1528-1560). Biblioteca Peruana, Banco de Crédito del Perú, 1986.
Vitoria, Francisco de. Relecciones del estado, de los indios y del derecho de la guerra [1537]. México: Editorial Porrúa, 1985.
DOI: https://doi.org/10.5195/ct/2017.225
Refbacks
- There are currently no refbacks.
Copyright (c) 2018 Oscar Martin Aguierrez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.