Settle up. Theories, Politics and Expressive Strategies in Latin American Literature in Spanish (1973-2018)
Abstract
Keywords
Full Text:
PDF (Español (España))References
Aínsa, Fernando. “La ciudad entre la nostalgia del pasado y la visión apocalíptica”. Utopías urbanas. Geopolíticas del deseo en América Latina. Gisela Heffes, editora. Frankfurt am Main: Vervuert, 2013, pp. 49-86.
Avelar, Idelber. Alegorías de la derrota. La ficción postdictatoria y el trabajo del duelo. Providencia: Cuarto Propio, 2000.
Breton, David Le. Desaparecer de sí. Una tentación contemporánea. Madrid: Siruela, 2018.
Certeau, Michel de. La invención de lo cotidiano. Artes de hacer I. México, D.F.: Universidad Iberoamericana, 1996.
Garramuño, Florencia. La experiencia opaca. Literatura y desencanto. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2009.
Kristeva, Julia. Poderes de la perversión. Ensayo sobre Louis-Ferdinand Céline. México, D.F.: Siglo XXI, 1988.
Lipovetsky, Gilles. La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo. Barcelona: Anagrama, 2017 [1983].
Masiello, Francine. El arte de la transición. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma, 2001.
Noguerol Jiménez, Francisca. “Narrar sin fronteras”. Entre lo local y lo global. La narrativa latinoamericana en el cambio del siglo (1990-2006). Jesús Montoya Juárez y Ángel Esteban, editores. Madrid; Frankfurt am Main: Iberoamericana; Vervuert, 2008, pp. 19-33.
DOI: https://doi.org/10.5195/ct/2019.439
Refbacks
- There are currently no refbacks.
Copyright (c) 2019 José Antonio Paniagua García

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.